COMUNICADO
Agradecemos la acogida y comprensión que la mayoría de los fieles católicos ha brindado a las indicaciones de esta Conferencia Episcopal en el marco de las acciones preventivas por la presencia del Coronavirus (Covid-19) en nuestro país y, ante las inquietudes manifestadas por otros, se aclara que:
1. La Iglesia, porque así lo hizo y lo enseñó el Señor, siempre consagrará una atención pastoral especial a los enfermos y a los temas de salud. Reiteramos que éste es un momento propicio para confiar en la eficacia de la oración, acrecentar la práctica de la misericordia y fortalecer la fraternidad.
2. Las recomendaciones hechas son de carácter extraordinario, dados los riesgos que ofrece la actual situación y pensando en que todos podemos colaborar solidariamente para prevenir la emergencia sanitaria que se pueda presentar.
3. Hemos invitado a comulgar preferiblemente en la mano, previa catequesis sobre la manera como se debe hacer. No obstante, también podrán comulgar en la boca quienes, por distintas razones, manifiestan su deseo y opción de recibir la Eucaristía de este modo. Como lo ha enseñado la Iglesia, no se impondrá una u otra manera de comulgar.
4. Reiteramos el llamado a mantener la calma, a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, a adoptar las normas de prevención en los hábitos de vida cotidiana, pensando siempre en el bien común.
Suplicamos la intercesión maternal de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá por el bienestar de todos los colombianos.
Original firmado
+ Óscar Urbina Ortega
Arzobispo de Villavicencio
Presidente de la Conferencia Episcopal
+ Ricardo Tobón Restrepo
Arzobispo de Medellín
Vicepresidente de la Conferencia Episcopal
+ Elkin Fernando Álvarez Botero
Obispo Auxiliar de Medellín
Secretario General de la Conferencia Episcopal