• Carrera 14 # 3 - 62 en Guadalajara de Buga
  • +57 2 - 2282823
  • contacto@milagrosodebuga.com
  • Inicio
  • El Milagroso
    • Leyenda e Historia
    • Audio Relato Santo Cristo
    • Novena
    • Himno al Señor de los Milagros
    • Mensaje de la Devoción
    • Gozos al Señor de los Milagros
    • Consagración
    • Oración al Señor de los Milagros
    • Oración por los enfermos
  • Basílica
    • Historia
    • Insignias
    • La Capilla del Santísimo
    • Museo
    • Santa Misa
  • Comunidad Redentorista
    • Sitio Web
    • Historia
    • Personal
    • Parroquias
  • Perpetuo Socorro
    • Historia
    • Novena
  • Pastoral
    • Grupos Apostólicos
    • Actividades
    • Sacramentos
    • Visitas al Santísimo Sacramento
  • Comunicaciones
    • Noticias y Eventos
    • Revista Digital
    • Radio
  • Contáctenos
Los Redentoristas en Colombia
  • Inicio
  • Revista del Milagroso
  • Los Redentoristas en Colombia
Testimonios de la Misericordia de Dios
diciembre 17, 2020
Horarios Eucaristías y Sacerdotes
enero 16, 2021

Los Redentoristas en Colombia

enero 12, 2021
Categorías
  • Revista del Milagroso
Etiquetas

(El Señor de los Milagros y la Virgen del Perpetuo Socorro)

Por: Pro. Guillermo Giraldo Cardona, Qepd.

Los misioneros Redentoristas hicieron una primera presencia en Colombia con tres sacerdotes: Los padres Tirinio, D’Elia y Loyódice en 1859. Llegaron al Casanare. Los padres Tiniro y D’Elia fallecieron, uno de malaria y el otro ahogado en el río Ariporo. El P. Loyódice abandonó la misión y se fue a trabajar al sur del continente.

Los redentoristas hicieron un segundo intento en 1884, solo 19 años después de la entrega del icono del Perpetuo Socorro a los Redentoristas. Esta vez llegaron a Buga ayudados por la señorita Gabriela Sarmiento y el padre Severo González. Se les entregó la Ermita dedicada al Señor de los Milagros desde donde evangelizaron toda la región, especialmente, por medio de misiones populares impulsando la devoción al Señor de los Milagros.

La llegada de los redentoristas a Colombia vino con la mística misionera de anunciar el misterio Salvador de Cristo unido a María. Dos años después de asentados los redentoristas en Buga, en 1886, llega el primer icono del Perpetuo Socorro a la ciudad, copia auténtica del original en Roma.

Los Misioneros Redentoristas, de tradición española, también llegaron a Colombia por el norte, hacia 1928, asentándose en los Santanderes y en Barranquilla. Luego se proyectaron hacia Bogotá, Medellín, Manizales y Armenia. A partir de 1960, el P. General Guillermo Gaudreau ordena la unión de las dos tradiciones en una sola Comunidad Redentorista en Colombia. Los misioneros de España también trajeron la devoción de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Las parroquias fundadas por ellos en Bucaramanga y en Barranquilla son dedicadas a la madre del Perpetuo Socorro. Una parroquia fundada en Popayán bajo la unidad de la Provincia también se dedica al Perpetuo Socorro.

Desde entonces, la tradición misionera redentorista en Colombia ha ido de la mano del Milagroso y de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Al pie de estas dos imágenes los redentoristas hemos recorrido la historia de evangelización y hemos hecho presencia misionera en Colombia: la sagrada imagen de Jesús crucificado; y el icono de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro.

Los redentoristas hemos hecho historia acompañados del anuncio de la redención en las misiones populares, el anuncio de la redención en nuestras comunidades y la presencia de nuestras casas ofreciendo la redención abundante de Cristo bajo el amparo del Señor de los Milagros.

La devoción se ha extendido a centenares de parroquias que tienen la sagrada imagen del Señor de los Milagros, para anunciar la redención del Cristo Milagroso: el que salva mediante el milagro y el que invita a realizar el milagro del amor que se compromete y transforma.

La imagen del Perpetuo Socorro sigue atrayendo mucha gente a nuestros templos y ha dado nombre titular a muchas parroquias en Colombia. Los redentoristas seguimos ofreciendo la redención de la mano de la imagen del Señor de los Milagros y del icono del Perpetuo Socorro.

Si te gustó compártelo:

  • Imprimir
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp

Artículos relacionados

julio 23, 2020

Revista El Señor de los Milagros – Edición especial


Leer más
febrero 2, 2020

Revista «El Señor de los Milagros»


Leer más
septiembre 9, 2018

Reflexionemos Sobre La Necesidad Del Perdón


Leer más

Tamaño del texto

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Horario de Misas

Mañana
6:00 / 7:30 / 9:00 / 10:30 / 12:00

Tarde
2:00 / 3:30 / 5:00 / 6:30

Misa de sanación
Día 14 de Cada Mes
10:00 AM / 3:00 PM

Le puede interesar

  • Horarios Eucaristías y Sacerdotes
    enero 16, 2021
  • 0
    Los Redentoristas en Colombia
    enero 12, 2021
  • 0
    Testimonios de la Misericordia de Dios
    diciembre 17, 2020
© 2019 Milagroso de Buga. Todos los Derechos Reservados.
Diseño Web por y Fotografías 360 por  INNOVERZION
  • Contáctenos
  • Cómo Llegar
  • Facebook
  • Instagram
es Spanish
nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish